La Asociación Chilena de Emprendedores de Chile, Asech; la Universidad Tecnológica de Chile – Inacap; Co –Imagina; Santo Tomás y “Tarapacá Labs” de la Universidad Arturo Prat, anunciaron la próxima “Cumbre de Emprendimiento e Innovación de Tarapacá”. Se trata de la tercera versión del mayor evento de emprendimiento e innovación de la región.
La iniciativa tiene como objetivo trabajar en conjunto con los emprendimientos locales y las entidades que desarrollan el ecosistema emprendedor. En su segunda versión, el evento convocó a más de 1.500 personas, ante tal éxito, los organizadores esperan a más de 2.000 participantes para la edición 2018.
El representante de Asech Tarapacá, y gerente general de Co-Imagina, Michael Rojas, expresa que este evento es una gran oportunidad para los emprendedores de mostrarse y capacitarse. “La cumbre es el mayor evento de emprendimiento de la región, consiste en una feria con 50 stands, en donde los emprendedores pueden mostrar sus productos y servicios durante la jornada. En paralelo a la feria, hay tres salas, una de ellas de experiencia, donde van a haber empresarios tarapaqueños y de otras regiones que vienen a contar como partieron, y cómo formaron sus empresas, la idea es transmitir esa valiosa experiencia a los que están partiendo”.
Por su parte, Sebastián Cabello, vice-rector de Universidad Tecnológica de Chile – Inacap, sede del evento, espera que esta iniciativa pueda visibilizar y posicionar los emprendimientos de la región. “Esperamos lograr posicionar los emprendimientos de la región, visualizarlos y reflejar que en la región hay capacidad instalada para poder apalancar todos los proyectos futuros de inversiones que existen, demostrando que podemos acelerar todos los emprendimientos que están en etapa temprana”, comenta.
En tanto, Elsa Echeverría, rectora de Santo Tomás, sede Iquique, señala que el objetivo de la cumbre es compartir experiencias y darles espacio a los emprendedores de la región. Agrega que en esta tercera versión de la cumbre, “convocamos nuevamente a cada uno de los emprendedores y los innovadores de Tarapacá para que tengan su espacio, mostrar sus productos y servicios, pudiendo recibir feedback de expertos y recibir una información adicional de cómo mejorar sus emprendimientos y sus innovaciones”, asegura.
Inscripciones
La convocatoria para el evento está abierta para todos los iquiqueños, especialmente para los emprendedores, representantes de instituciones y asociaciones vinculadas al rubro.
Para más información de la cumbre y sus actividades, están los canales oficiales del evento en redes sociales (@cumbretarapaca) y su sitio web: www.cumbretarapaca.cl