El rubro que genera más de 160 mil fuentes de trabajo al año, se ha visto afectado por la pandemia. Durante el 2020 la facturación y la fuente de trabajo cayeron en un 80%. Paralelamente la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) ha trabajado en tres medidas que generan liquidez para frenar la crisis económica.
Creado por eClass, entrega de manera simple y clara los elementos principales que se deben manejar para optimizar el uso de los recursos en Pymes y Micro Pymes.
Durante la mañana, se discutió el proyecto de ley Bono Clase Media que establece un préstamo solidario para la protección de los ingresos de la clase media. En la instancia participó Asech, quienes plantearon su punto de vista respecto a la ley.
Ante el reciente anuncio del Gobierno por la crisis sanitaria, el consejo nacional Asech señala que las medidas para los emprendedores MiPyMes son inexistentes. Resultado de esto, más de 30.000 emprendedores han cerrado sus negocios de manera definitiva. Además, un reciente estudio del gremio revela que un 42,5% de los socios se financió con los retiros del 10% de AFPs.
Entrevista a Marcos Rivas, Presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile, sobre dificultades que han enfrentado los emprendedores en nuestro país.
Nuestro presidente, Marcos Rivas, se refiere al impacto de la pandemia en los emprendedores, sobre todo en los que se dedican al comercio y turismo, con grandes caídas en sus ingresos y en medio de un nuevo proceso de confinamiento.
La encuesta “Impacto Pandemia”, detectó que el 36,8% de los encuestados vio que las ventas de su empresa se vieron afectadas en más de un 50% durante la crisis sanitaria.